


SonRisas es una Asociación Civil sin fines de lucro que centra su acción en niños en situación de riesgo que enfrentan las consecuencias de la pobreza y la exclusión y desarrolla sus actividades en distintos barrios de la localidad de Esteban Echeverría. Está constituida por voluntarios de distintas formaciones profesionales, comprometidos con la realidad y que asumen la tarea de combatir la injusticia social.
SonRisas no responde a ningún partido político, ningún interés económico, ni creencia religiosa. Es una agrupación consolidada por el interés hacia el prójimo y con la convicción de que la solidaridad es el camino correcto.
SonRisas trabaja para brindar a chicos en situación de vulnerabilidad un espacio de formación, recreación, contención y expresión, en donde puedan encontrar un marco adecuado para el desarrollo de su niñez.
En este espacio se realiza un seguimiento de su educación y se la complementa con apoyo escolar, talleres de alfabetización, un taller para la primera infancia y diversos talleres orientados a niños y adolescentes con finalidades educativas, recreacionales y de formación.
Con el aporte de empresas y particulares, SonRisas gestiona también los recursos para acercarles a las familias con las que trabaja, elementos para mejorar su calidad de vida. Empezando por asegurarles la necesidad básica de la alimentación, a través un programa que brinda alimentos a las familias en grado de mayor necesidad, analizando estos casos en base a censos realizados en la zona, el conocimiento del terreno y solicitando a cambio una contraprestación de los adultos de la familia en trabajo comunitario. Es importante aclarar que SonRisas no funciona como un comedor. Los alimentos se entregan para comer en el hogar y en familia. La contraprestación no sólo posibilita la realización de importantes tareas cotidianas de la organización, también dignifica a los beneficiarios y genera participación. SonRisas trabaja generando alianzas con tres actores fundamentales: la Familia, la Escuela y el Estado. El rol de cada uno de ellos es fundamental e imprescindible en el desarrollo de los chicos y SonRisas no quiere ni puede reemplazarlos. Trabajamos en forma conjunta y articulada, que es el modo en el que consideramos que un cambio real es posible. Gracias a ello, no sólo se cubren las necesidades básicas, sino a su vez se generan en los chicos las condiciones necesarias para que puedan enfrentar realidades adversas, creando así herramientas claves para que en su adultez sean sujetos de derecho, con educación, valores y oportunidades. De esta manera se busca que puedan tener un infancia digna que les permita alcanzar un futuro con más oportunidades y así educar a sus futuros hijos con otra perspectiva de realidad.
SonRisas cuenta con un espacio propio en el corazón del barrio Lauda, punto estratégico del partido de Esteban Echeverría en donde coordina y ejecuta su dispositivo de mayor impacto. El Centro Social y Solidario es un lugar en el que los chicos encuentran una alternativa a la calle, se divierten, reciben afecto, tienen la posibilidad de realizar talleres artísticos, culturales, propuestas deportivas y se les acompaña en su educación formal mediante clases de apoyo, dispositivos pedagógicos para primera infancia y de alfabetización, especialmente focalizados a las problemáticas del barrio.
El Centro es un lugar de pertenencia abierto todos los días de la semana en los horarios complementarios a la currícula escolar, tanto por la mañana como por la tarde. El Centro cuenta además con un espacio para proporcionar asistencia legal las familias y una mesa de gestión que asiste a las familias en trámites online, información sobre políticas públicas o propuestas de otras organizaciones sociales a las cuales consultar por problemáticas específicas. Si bien SonRisas no responde a ningún partido político, el Centro articula con programas y organismos públicos municipales, provinciales y nacionales para acercar las familias al Estado, en donde pueden reclamar por sus derechos y cumplir con sus obligaciones.
El Centro funciona como un espacio de desarrollo comunitario e integración barrial. Se llevan adelante charlas, eventos, se proyectan películas, se presentan obras de teatro y se realizan otras actividades culturales para niños y adolescentes.
SonRisas estimula en todo momento la participación de los vecinos del barrio en el Centro, para que estos tomen un rol activo en la resolución de las problemáticas locales. Articulando también con otras organizaciones de la zona, brindando herramientas y replicando nuestro dispositivo de trabajo, con el objetivo de generar una red local, multiplicar nuestro impacto y coordinar un trabajo en equipo, para aumentar así las oportunidades de toda la comunidad.
Conocé a los chicos en imágenes y mirá todo lo que hacemos
Por la memoria
En la semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia, los adolescentes visitaron el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ex ESMA). En SonRisas reforzamos nuestro compromiso para garantizar el cumplimiento de los Derechos...
Nuevas propuestas en el Centro
Desde que iniciamos el año, SonRisas empezó con nuevas propuestas. Escuchando a los chicos y sus familias, pensando en lo que se necesita, en lo que gusta y en lo que junto a su...
Conocenos un poco más.
Cami Otero arrancó en SonRisas hace dos años, a partir de una reunión de nuevos voluntarios. En esta entrevista, nos cuenta qué la motivó a participar y...
Colaborá con el valor de un canasto para la cuarentena:
Canasto completo: $3.000 Colaboración canasto: $300Si querés realizar una donación directa, podés hacerlo en:
Banco Santander Rio - SUCURSAL: 131
NRO CUENTA CORRIENTE: 11925/8
CUIT: 30-71193104-6
CBU : 0720131420000001192586
SONRISAS PARA LOS CHICOS ASC
Tanto el trabajo que llevamos a cabo desde SonRisas, como un aporte económico / material son fundamentales para seguir adelante con nuestra tarea.
Un aporte sostenido en el tiempo significa una gran ayuda día a día y un gran logro a largo plazo. Queremos un Centro Social y Solidario que no tenga que atender necesidades básicas insatisfechas, sino que sea un espacio de diversión y recreación. Sin injusticia y sin desigualdad. Autosustentable, hecho por y para la gente y que se multiplique en distintos barrios.
Para colaborar de alguna otra manera, escribinos a info@creasonrisas.org.ar y nos pondremos en contacto con vos.
El equipo de voluntarios está compuesto por jóvenes y adultos de distintas formaciones profesionales, creencias y experiencias, que tenemos como denominador común la idea de que: "Nadie es tan fuerte como para cambiar todo solo. Nadie es tan débil como para no poder hacer nada". Si te interesa formar parte de este proyecto, las puertas están abiertas para recibirte.
¡Escribinos a voluntarios@creasonrisas.org.ar y sumate!
Con sólo contar nuestra historia nos estarán ayudando mucho. El “boca en boca”, los mails, las redes sociales, las entrevistas radiales, las publicaciones en medios de comunicación, fueron herramientas claves para difundir el proyecto.
Construyamos un mundo todos juntos
info@creasonrisas.org.ar* Campos obligatorios